octubre 2002
Publicado el 31 octubre, 2002
Telefónica invertirá diez millones de euros en instalar cabinas multimedia: «Telefónica ha comenzado a instalar en Madrid sus nuevos teléfonos públicos multimedia, con capacidad para navegar por Internet y enviar mensajes a móviles» Todo lo que signifique extender el uso de Internet para llegar a nuevos segmentos de usuarios nos parece bien.
Publicado el 30 octubre, 2002
¡Buenas noticias! ¡buenas noticias! Hablamos de un sitio web que nace y no de un cierre. DiezNet. Noticias y servicios web. Tiene sección de Tecnología 😉 (Vía CincoDías)
Publicado el 27 octubre, 2002
El País, poco a poco, va mentalizando a sus lectores de que tendrán que pagar por los contenidos de la edición digital. Así se percibe en algunas notas aparecidas estos últimos días. Me quedo con un par de reflexiones, algo sacadas de contexto: Periodistas internacionales defienden la coexistencia de prensa e Internet: «el ex ministro …
Leer más…
Publicado el 26 octubre, 2002
Los “padres de Internet”, Lawrence Roberts, Vinton Cerf, Robert Kahn y Tim Berners-Lee, que recogieron ayer el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica: «las posibilidades de desarrollo de Internet son infinitas y la Red está todavía en pañales». En El País. «puede hablarse de tres fases superadas en la red y en …
Leer más…
Publicado el 24 octubre, 2002
Ya es posible participar en la 5ª encuesta de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) a usuarios de Internet. Lleva sólo unos minutos completarla y, a cambio, conoceremos interesantes datos sobre el uso de la Red en España.
Publicado el 22 octubre, 2002
Se ha inaugurado en la calle Conde de Peñalver el primer kiosco de prensa de Madrid con acceso a Internet. Si nos fijamos en los lugares donde se instalan terminales de acceso público a la Red nos podemos hacer varias preguntas. Por ejemplo, ¿qué es Internet?, ¿un medio de comunicación social, como el periódico, y …
Leer más…
Publicado el 17 octubre, 2002
No se me había olvidado cómo usar Blogger, sigo aquí 🙂 Completamos el trío de posts sobre pago o gratuidad por contenidos con la noticia de que el tráfico de la versión digital del diario The New York Times ha superado la circulación de la edición en papel. 1,28 millones de usuarios únicos visitan cada …
Leer más…
Publicado el 14 octubre, 2002
Veamos qué opinan los europeos de pagar por contenidos, ahora que, desgraciadamente, ya tenemos esa posibilidad: – El 40% no tiene pensado pagar – De los dispuestos a rascarse el bolsillo, el 23% pagaría por música, el 17% por vídeos y el 16% por noticias y archivos. Lo podéis comparar con lo que decíamos en …
Leer más…
Publicado el 12 octubre, 2002
Según leemos hoy en la edición en papel de CincoDías, elpais.es «comenzará en breve a cobrar por todos sus contenidos». Su modelo parece ser The Wall Street Journal (wsj.com). «5dias.com prevé seguir esta línea de pago por contenidos en un futuro próximo» Prensa ‘online’ ¿gratis o de pago?
Publicado el 12 octubre, 2002
¿Qué tienes en cuenta al comprar un teléfono móvil? El 96% de los españoles que desconoce el significado de UMTS y GPRS se fija en: – el precio (9,13 puntos sobre 10) – las características (8,11) – el diseño (7,61) – el fabricante (7,44) – la compañía telefónica (6,19) Los Nokia son los favoritos. iWorld …
Leer más…