diciembre 2002
Publicado el 31 diciembre, 2002
Hoy es uno de esos días en los que traigo ideas para reportajes por si algún periodista local me está leyendo 🙂 «At one time, voices glanced against its metal walls. Dates were made here, secrets exchanged. Once people lined up, shifting from foot to impatient foot, pointedly lifting their watches, Hey, lady, how long …
Leer más…
Publicado el 31 diciembre, 2002
En su crónica de despedida del año y predicciones para 2003, Ismael Nafría considera la consolidación del fenómeno de los weblogs entre los hechos más destacables de 2002.
Publicado el 29 diciembre, 2002
La bolsa cierra su tercer año consecutivo de pérdidas: -12,68%, -6,39% y -22,5%. Solamente había ocurrido otras dos veces en la bolsa española: entre 1976 y 1979 y de 1957 a 1959. ¿Que por qué traigo este dato a tintachina? Porque me puede mi sentido de la historia… La prensa, este último fin de semana …
Leer más…
Publicado el 27 diciembre, 2002
The Economist cierra el año con una recopilación de ejemplos de sitios web que están haciendo negocio. Me gusta cómo lo dicen ellos: «there are profits to be made by selling consumers content and services—as well as physical goods—online» Weightwatchers.com Match.com Ancestry.com … Más información sobre el tema en Theendoffree.com.
Publicado el 26 diciembre, 2002
Con el permiso de Trapper y M volvemos sobre el tema UMTS 🙂 Se hacen públicas nuevas fechas que, como era de esperar, anuncian nuevos retrasos. En España, por el nuevo acuerdo entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y las cuatro operadoras con licencia UMTS, el servicio no se lanzará comercialmente hasta el verano …
Leer más…
Publicado el 24 diciembre, 2002
Cortesía de la Hormiga ReMolona, os traigo este poema y os deseo una Feliz Navidad 🙂 Así se nos echa encima la Navidad y el cartero deja sobre la mesa un montón de felicitaciones de personas que he visto hace menos de veinticuatro horas o de individuos a los que no conozco y que me …
Leer más…
Publicado el 24 diciembre, 2002
La Unión Europea ha reconocido que, tras la explosión de la burbuja tecnológica, está entrando en una situación de declive industrial, precisamente porque concentró todos sus esfuerzos en impulsar la sociedad de la información, informaba ayer El País.
Publicado el 22 diciembre, 2002
Un poco de historia. Recuento del número de contrataciones y despidos en Uni2, Vodafone, Jazztel y Amena desde las incorporaciones masivas de 1999 y 2000 hasta los drásticos ajustes de 2001 y 2002. Para 2003 las cuatro operadoras mencionadas no prevén más despidos, pero «Retevisión y Telefónica, sin embargo, están en negociación con los sindicatos …
Leer más…
Publicado el 18 diciembre, 2002
Muy, muy instructiva la pieza de hoy en 5Días sobre el negocio de la telefonía móvil de tercera generación. «Compartir los desarrollos tecnológicos básicos será moneda común y (…) el hecho de que los nuevos terminales sean, ante todo, ordenadores personales portátiles de pequeñas dimensiones está provocando que su fabricación siga parámetros similares a los …
Leer más…
Publicado el 16 diciembre, 2002
– En la Universidad de Cantabria el 70% de las preinscripciones y el 85% de las matrículas se hicieron por Internet. – En Andalucía ultiman un proyecto de enseñanza a distancia utilizando las nuevas tecnologías que comporta crear una red municipal de centros donde el alumno disponga de un aula informática conectada a Internet. Estas …
Leer más…