Publicado el 14 julio, 2003
Los hechos: «El índice Nasdaq se sitúa en lo más alto de los últimos 14 meses. Los ritmos de subida son parecidos a los de la «burbuja». Entre finales de 1999 y el «pinchazo» del 10 de marzo de 2000, el Nasdaq se revalorizó un 24%, mientras en lo que va de este año ya …
Leer más…
Publicado el 11 mayo, 2002
¿Vendimos la piel del oso antes de cazarlo cuando en marzo hablábamos de la mejora de la economía? Esta semana leíamos: «Si hay algo que está claro es que las bolsas no despegarán hasta que las operadoras de telecomunicaciones salgan de un bache que dura ya casi dos años (…) los analistas se guardan las …
Leer más…
Publicado el 14 abril, 2002
Luis tuvo una buena idea cuando propuso repetir este año la encuesta ¿Existe la Nueva Economía?. Te preguntamos qué piensas: que sí, que no, que fueron sólo palabras o que fue bonito pero duró poco. ¿Qué nos dices? 🙂 Encuesta: ¿Existe la Nueva Economía?
Publicado el 28 agosto, 2001
La crisis tecnológica provoca la pérdida de 2.400 empleos en Cataluña Por fin alguien habla de nosotr@s, emplead@s de empresas tecnológicas españolas. Que los datos sean precisos ya sería mucho pedir.
Publicado el 17 agosto, 2001
Ante el pesimismo que rodea a la Nueva Economía, habrá que ir explorando nuevas estrategias. Una puede ser dirigir la mirada hacia oriente. Por ejemplo… China. Allí, han superado a EEUU en número de móviles (120,6 millones), la economía ha crecido un 8% durante el primer semestre del año y Motorola abre fábricas. Mientras en …
Leer más…
Publicado el 7 junio, 2001
La metáfora de la burbuja que acaba estallando es la más utilizada para resumir la última etapa de la evolución de la Nueva Economía. Yo prefiero compararla con el ciclo de las mareas. Watching the ships roll in,And I’ll watch ‘em roll away again No nos gusta dar noticias sin más, pero sin estas el …
Leer más…