La noticia del post anterior El Corte Inglés venderá ordenadores con Linux, no ha aparecido en más medios ni agencias dos días después de ser reflejada en CincoDías y Expansión, dos medios en los que confío diariamente. Tampoco aparece en la sección de notas de prensa de Sun.
La nota hacía referencia a una rueda de prensa. ¿Realmente existió?
Como dice Blogpocket, podría tratarse de un hoax.
Creo que el asunto se solucionaria haciendo una llmadita a El Corte Inglés ¿no?
Un paso más allá. ¿Quién crees que debería hacerla?
He buscado en Google «Micro JDT-100» y sólo aparecen cinco referencias (cuatro más la tuya, Gemma, y una de ellas en gallego, cuya fuente parece la misma que la del resto).
Se trata, ciertamente, de algo extraño. El Corte Inglés vendiendo ordenadores baratos, que por si fuera poco llevan un software que se distingue por ser gratuito y de libre distribución…
¿Un Goliat -El Corte Inglés- que se alía con un David -Sun- (o con dos, porque favorece también a Linux) para «molestar» un poco a otro Goliat -Microsoft-?
No puedo valorar si se trata de un hoax o no. También a mi me parece que Cinco Días y Expansión son dos periódicos serios, que supongo que contrastan toda la información que publican. Pero ésta es una noticia que me resulta difícil de creer.
Yo tampoco dudo ya que es falsa. En unos días borraré el post y creo que Expansión y CincoDías también deberían eliminar esta «desinformación» de su archivo.
YO aún mantengo mis reservas, no creo que 5 días y expansión se hayan lanzado al ruedo alegremente.
Aquí hay otra referencia
http://www.vnunet.es/Actualidad/Noticias/Inform%C3%A1tica_personal/Hardware/20040623049
pero no menciona a estos almacenes directamente.
Yo diría que la cosa va en serio. A parte de las informaciones en CincoDias, Expansión y VUNet, lo he leido en alguna revista internacional (como Computer Business Online).
Además, Investrónica es la división informática de El Corte Inglés, así que aunque no se haga referencia a los supermercados, se da por entendido que ese será el canal de distribución.
Por último, recordar que no es el primer acuerdo que firman las compañías. Ya el año pasado un acuerdo entre Sun e Investrónica introdujo Star Office en las estanterías de El Corte Inglés.
Por cierto, en los supermercados WalMart ya venden estas máquinas gracias a un acuerdo similar con Sun, y a un precio increíble:
http://www.walmart.com/catalog/product_listing.gsp?cat=132690
http://barrapunto.com/article.pl?sid=04/06/24/1829253&mode=thread
Pistas:
1) Novell premia a sus mejores partners
http://www.aclantis.com/Imprimir-Noticia-6038.html
2)Iecisa -> Informatica el corte ingles S.A.
http://www.ieci.es/iecisa/html/index.html
3) Suse -> Linux -> Novell
http://www.suse.com/us/company/suse/novell/index.html
No creo que sea un bulo, pero quizas tampoco se refiera por el momento la noticia a vendre PCS con linux
Bueno, parece que incluso en la edición taiwanesa de Yahoo! se han hecho eco de la noticia…
tw.stock.yahoo.com/n/2004/06/25/c/1196.html
En cualquier caso, lo que sigue fue publicado en el suplemento CiberPaís de este jueves pasado, 1 de julio (la noticia aparece firmada por J.M.S.):
Investrónica y Sun distribuirán ordenadores con Linux instalado
…………………………..
Sun Microsystems e Investrónica, empresa de fabricación de El Corte Inglés, han suscrito un acuerdo para lanzar una gama de ordenadores de sobremesa y portátiles sobre plataforma Linux. La nueva línea de negocio, que supone la renovación de la anterior marca Micro de Investrónica, se comercializa con la preinstalación del software de escritorio Sun Java Desktop System. El paquete incluye, entre otras utilidades, aplicaciones de mensajería instantánea, suite ofimática, el navegador Mozilla, el sistema operativo Linux y un entorno de escritorio completo.
El precio de referencia del equipo para una configuración mínima es de 450 euros. “Acuerdos como éste ayudan a que la velocidad de adopción social de los sistemas operativos abiertos sea mayor”, comentó Francisco García Pacheco, gerente de Investrónica. Para Eduardo Álvarez, director comercial de Sun, “la cuota de mercado de Linux crece, aunque sea modestamente, y percibimos una demanda del mercado para que tenga mayor implantación”. Los clientes particulares tendrán 60 días de consultas gratuitas, y para clientes corporativos se ofrece un contrato de mantenimiento.
hi look my weblog:http://be5ln.web-log.nl/