Es curioso cómo va cambiando la forma de elaborar un post. Tengo tres noticias relacionadas guardadas en la cabeza y, en vez de intentar recordar dónde las leí, busco tres fuentes que las recogieran y selecciono, muy rápidamente, a cuáles enlazar para dar veracidad al post y permitir ampliar información a quien guste.
>> Amazon compra la editorial bajo demanda BookSurge (en inglés)
>> Proyecto Google Print de digitalizar los volúmenes de importantes bibliotecas. Nota de prensa vía Dirson. Y la reacción gala: Francia quiere una biblioteca virtual alternativa a la de Google
>> Babel en la pantalla del ordenador. El anuncio de que Google volcará 15 millones de libros en la red pone en guardia al mundo editorial. Lo leí en la edición impresa de El País.
Esos son los ingredientes. No me ha dado tiempo a elaborarlos 🙂
Me hubiera venido muy bien Yahoo! CC para ilustrar este post si buscara también imágenes 🙁
Hace varios años que la Biblithèque Nationale de France (BNF) lanzó el servicio de consulta de libros en línea Gallica.Sin embargo la aparición del servicio de Google (mucho más ambicioso) ha sembrado las alarmas en Europa y especialmente en el país más sensible a estos temas: Francia. Artículos de prensa de este tono: «Quand Google défie l’Europe» no han sido excepcionales en la prensa francesa. Por cierto, no estaría mal que nuestra Biblioteca Nacional fuera aprendiendo algo de la BNF sobre cómo deben hacerse las cosas en este terreno.
Respecto de la primera noticia, Probablemente quieren adquirir el know-how de una editorial y posteriormente producir libros de tirada media y larga y de ese modo ganar el margen del editor
¿y no es posible que quieran llevarlo al extremo de imprimir libros a la carta?
Si, problablemente lo hagan para eso han comprado una imprenta que permite tiradas cortas de libros.
Otro apunte sobre lo mismo:
Diecinueve bibliotecas nacionales de la UE firman un acuerdo para volcar en Internet las obras literarias más importantes de la cultura europea (http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2005/04/28/141574.php)
Gemma, te añado una cuarta referencia relacionada con el tema:
Amazon compra Mobipocket
http://www.canalpda.com/displayarticle405.html