La creatividad es un valor en auge:
Se organizan congresos: I Encuentro Internacional con la Sociedad de la Imaginación. Enrique Dans participó.
En El País Negocios (edición impresa, cito de memoria) leí que muchos ojos se están volviendo hacia los creativos, ya que si 1 de cada 3 alumnos que lo intenta ingresa en una Escuela de Negocios para cursar un MBA sólo 1 de cada 10 lo logra en un Master en Fine Arts. Aunque, ojo, los que hemos trabajado con creativos sabemos qué se puede dejar en sus manos y qué no :S
No conozco muchos recursos:
Neuronilla, que descubrí en El hombre que comía diccionarios.
Cómo ser creativo (en inglés). 30 claves, me encanta esta, traduzco:
Todos nacemos creativos, a todos nos dan una caja de tizas en la guardería. Pero cuando llegas a la adolescencia te la quitan y te dan libros de álgebra. Años después empiezas a oir una vocecilla que te dice «¡devolvedme mis tizas!»
Localizado en Earful, una inagotable fuente de recursos escrita por el blogger de Puertollano.
También es interesante el «Manifiesto Incompleto» (1998), de Bruce Mau:
http://www.brucemaudesign.com/manifesto.html
Javier, tienes razón, yo lo leí hace un tiempo.
Pues la idea del robo de las tizas no va nada desencaminado, así lo afirma también Ulrich Kraft en un artículo publicado en la Scientific American Mind, Unleashing Creativity donde aborda el tema de la capacidad creativa y hasta que punto la educación condiciona nuestra creativa.
Kraft llega a decir que los niños son máquinas de invención y que con el tiempo nuestro pensamiento convergente domina al divergente, matando nuestra capacidad de invención y creación.
Hace unas semanas nos hicimos eco del artículo, si tienes interés: http://deakialli.bitacoras.com/archivos/2005/04/24/la_dominacion_del_pensamiento_convergente
Qué casualidad. Ayer mismo estuve releyéndome los 30 puntos de Gaping Void (le conocía el Hughtrain Manifesto), por recomendación de Seth Godin.
Para mi gusto, podía haber reducido los 30 puntos a 10, pero haber mantenido sus dibujos (Hugh es ilustrador de comics) que son realmente fabulosos.
Qué bueno poder trazar el camino que ha seguido la «recomendación».
Y sí, 30 son muchos.