Este post lo llevo madurando bastante tiempo. Ayer dediqué algunas horas a intentar crear una animación pero sin éxito, así que para ilustrarlo os pido que añadáis un poco de imaginación a este gif que representa un corte estratigráfico 🙂
Intenta explicar la forma en que las empresas han ido incorporando las TIC: telecomunicaciones, ordenadores, internet… utilizando como símil la sedimentación de materiales.
Al fondo del mar han ido a parar las tecnologías ya asimiladas, que se han convertido en infraestructura, utilities. En la capa superior, todavía flotando en las aguas, se encuentran las últimas innovaciones. Con el tiempo, unas se depositarán en el fondo, sobre la capa anterior y otras desaparecerán/se disolverán/etc… La fusión es otra de las fuerzas que actúa: dos tecnologías, por la presión de las superiores, se integrarán. Por ejemplo: voz y datos en la VoIP. El proceso está vivo y, las que hoy son novedad, con los años serán sepultadas por otras.
El modelo sirve también para tomar decisiones:
No doy por cerrado este post, de acuerdo con la filosofía que guía esta bitácora desde su inauguración.
Como no soy informática ni he estudiado geofísica, seguramente he dado un par de patadas a ambas ciencias 🙂 pero espero que os sea útil.
¿La fusión es una fuerza?
Se agradecerán puntualizaciones al post.
tintachina está registrada como fuente de noticias en:
http://www.neoyet.com
Gracias a la generosidad y buen hacer de los autores
También en mi Bitácora:
http://nectarss.bitacoras.com/
Saludos
Pues podrías cortarte un poco JJSM y ya que hablas de generosidad poner resúmenes y no posts completos.
Bueno aveces las tecnologias no se sedimentan si no que aprovechan la llegada de nuevas tecnologias y hacerse compatibles con ellas para poder sobrevivir un poco mas…no se como se llame a esto.
Sin duda interesante el post 🙂
Sin duda muy buena representación gráfica del ciclo de vida de las nuevas tecnologías. Y tranquila, que lo que importa aquí es captar la idea y no el rigor científico 😉
😀
me ha encantado el simil sedimentario de la tecnología, aunq como geógrafo debo añadir un par de cosas:
la fusión (lítica) no es una fuerza, es un proceso empujado por fuerzas como la presión y la gravedad.
además, de vez en cuando en la corteza hay movimientos que desestabilizan todo y crean terremotos y tsunamis… pero ademas desgarran las rocas sedimentadas elevandolas en relieves (montañas, etc) otras veces simplemente la erosión se encarga de desmantelar estos volúmenes y sedimentarlos en otra parte, aunque no se si todo esto tendra que ver con la sedimentacion de la tecnologia.
quiza publique algo en mi blog relacionado con esto, ya que estoy experimentando la comunicación en relación con la geografia y la tecnologia.
por cierto, lo cree tras ver tintachina, y tras hablar con los/las alumnos/as de periodismo en la red de la carlos III (el mundo es un pañuelo)
un calido saludo y un enorme comentario
😉