¿Os gusta? 🙂
No tengo palabras para agradecer a Eduardo el tiempo que ha dedicado a crear la nueva tintachina. Hay muchos cambios, que dejaré que descubráis vosotros mismos. También podéis ver el primer boceto.
Justamente acabo de publicar las respuestas de Eduardo al cuestionario de Blogosfera.org. Todos estáis invitados a participar. Si crees que tienes algo que decir, escríbeme.
Para finalizar, doy igualmente las gracias a Awacate por no dejar que tintachina se anquilose.
Genial el cambio!! Me encanta! Y me alegro de este nuevo lavado de cara, y sobre del cambio de MT! 😀
muy bueno felicitaciones 🙂
Enhorabuena! ha quedado fantástico.
muy bonito el log gemma… me gusta!
a seguir!!!
saludos desde malaga,
j 🙂
«muy bonito el log gemma… me gusta!»
Te dije Gemma que les iba a gustar 😀
esta muy bien, ya le hacia falta un lavado de cara a tintachina 😉
Me gusta pero… veo que se ha puesto de moda la mezcla del «minimalismo» recargando espeluznantemente los enlaces.
A santo de qué se está tendiendo a molestar la lectura «embarrocando» los links?
Por lo demàs, como amante de cualquier web blanca… me gusta.
¡Enhorabuena!, esto demuestra que la solera de un site no significa obsolescencia.
¡felicidades Gemma!
Muy bonito aunque estoy de acuerdo con Mia en el tema de los enlaces. Gemma ahora vas a seguir con el mismo boton de antes o vas a diseñas uno nuevo?, es para actualizarlo. Un saludo.
Hola me gusta éste nuevo cambio, se ve cosmopolita.. además la tipografía está descansada, y la opción de un fondo blanco es genial, pues permite un mejor campo visual en la lectura dentro de la temática.
También me gusta la idea de permitir al usuario cambiar el estilo de diseño de la página, produciendo interactividad aparte de los comments.
bien hecho!.
:o)
Puede que valide y que sea semánticamente correcto, pero desde luego es muchisimo más feo que el anterior.
Del anterior diseño me gustaba todo, desde arriba hasta abajo, era «EL DISEÑO DE TINTACHINA».
Este es muy bonito, pero es el diseño de un weblog cualquiera.
Muchas felicidades, muy bonito. + Ánimos
Muy bueno Gemma!
Me gusta mucho, muy claro y sencillo. Estoy con Mia, demasiadas cosas en el menu.
Dos cosas.
1. Cuando vas a la pagina de archivos, el menu marca Contacto.
2. El cambio de CSS no funciona en Mozilla. ?
Por otra parte muy guapo.
pues yo no le veo la utilidad al rediseño. Si al final, sigue siendo lo mismo… Cambair por cambiar, como hacen los weblogs cuando no tienen nada nuevo que decir…
en general está bien, aunque el logo está muy mal resuelto tipográficamente. Las letras se comen entre ellas y apenas respiran. La elección de ese tipo no casa con el motivo gráfico (las sillas), y la combinación de gris y negro es monótona y aburrida.
jolk23: las letras no necesitan respirar. Las sillas son, en su mayoría diseños japoneses, La Akzidenz Grotezk es justamente la eleccion perfecta para acompañar a diseños minimales japoneses.
Si el gris y el negro te parece aburrido, bueno que te puedo decir…a ver si la cambio a amarillo y fucsia, para ver si te parece un poco más «divertido».
Gracias a todos por dar vuestra opinión y, sobre todo, por pasaros a saludar 🙂
Respecto a si hacía falta o no un rediseño, hay que tener en cuenta que el layout clásico de tintachina tenía ya dos años. En muchos aspectos, había quedado anticuado. La migración de Blogger a MT no se podía retrasar más… No creo que haya sido cambiar por cambiar ;-)¡Alguien tenía que tomar esa decisión!
Besos a todos
Un diseño muy chulo (me gusta!) pero le veo un «pero» (que espero que sepais entender, no lo digo por llevar la contraria ni por ofender a nadie) y es que parece que todos los weblogs últimamente se parecen demasiado. Todos con diseño «minimalista», con los mismos tipos de fuente, con la misma línea divisoria hecha con puntitos…
en fin, que vosotros sois los genios del diseño y la usabilidad y todo eso, no me quiero meter en un campo que desconozco, pero… ¿no nos falta un poco de originalidad?
Felicidades, se nota que es un cambio hecho con cariño.
A mi me gusta, aunque las lineas son muy largas y cuestan de leer con la ventana maximizada en un monitor grande.
Respecto a lo de las tipografías que ha dicho alguien, pues estoy de acuerdo. La respuesta de eduardo arco me ha parecido algo arrogante (además de que no razona nada la elección). Debo decir que me gusta la idea de las sillas.
saludos y enhorabuena
Si muchos de los weblogs se parecen entre ellos me imagino que es porque muchos terminan copiando lo que diseñadores como Arcos hacen
Una diferencia entre [todos] y este sitio es que se nota el sello de Arcos
Pedro, el estilo de diseño que luce Tintachina ahora no es PARA NADA algo que Eduardo inventara. No es un diseño original, sino inspirado en otros. Él mismo siguió el estilo kottke.org durante mucho tiempo.
Eso no le quita mérito al trabajo, porque cuando algo funciona bien no hay por qué reinventarlo.
Lo feo es que conteste como contesta cuando le cuestionan cosas con argumentos. Esa arrogancia no ayuda.
En fin… felicidades de nuevo, Gemma!
Oink, creo que te equivocaste, el que segue el «estilo» de Kottke es otro, No contesto con arrogancia, al parecer mis comentarios que a veces vienen cargados de ironía se malentienden.
Tengo mis influencias claras, pero no son de Kottke.
Felicidades Gemma.
Sólo me gustaría decir que en esto queda poco por inventar. Si todas las bitácoras se parecen es porque este diseño, que se ha ido mejorando entre todos con el paso del tiempo, es el más adecuado para estos fines.
Hola,
Sólo decir que ese segundo comentario «mío» no lo escribí yo. Alguien ha utilizado mi nombre para dar su propia opinión de una forma bastante más arrogante de la que yo hubiese utilizado.
Un saludo,
O.
muy bueno, el cambio ya le hacia falta!! muy sencillo y sobrio, espero ver muchos posts
Excelente !
Renovar o morir…..